Los primeros pobladores aparecieron en la actual Poznań en el Paleolítico. Durantelas investigaciones arqueológicas se encontraron monumentos de la cultura lusaciay pomerana, así como productos de la época de la cultura przeworsk. Las pruebasmateriales de la presencia de los polacos datan del siglo VII en adelante.
En el siglo X se construyó la primera fortaleza en Ostrów Tumski. Más tarde, en elsiglo XI, esta pequeña fortaleza se convirtió en la “capital” de Polonia (junto conGniezno) y residencia de los primeros monarcas polacos. La primera catedral polacase construyó allí en 968. En el siglo XIII se desarrolló el casco antiguo en la orillaizquierda del río Warta. En 1253, la ciudad recibió derechos municipales y, con ellos,privilegios comerciales libres de impuestos. En ese momento Poznań se convirtió enun importante centro comercial europeo, y alcanzó su apogeo económico y culturalen los siglos XV y XVI. En este periodo se fundó allí la Academia Lubrański, la primeraescuela con aspiraciones universitarias de Poznań. En el siglo XVII la ciudad decayó acausa de incendios y guerras.
La anexión de Poznań por Prusia en 1793 reforzó la germanización que habíacomenzado ya en el siglo XIII con la llegada de los primeros colonos alemanes. De1807 a 1815, la ciudad formó parte del Gran Ducado de Varsovia antes de volver alcontrol prusiano. En la década de 1870, el canciller alemán Otto von Bismarckpromulgó medidas antipolacas y anticatólicas. En 1886 se formó un Consejo Colonialpara comprar tierras polacas para colonos alemanes, pero los polacosestablecieron organizaciones cooperativas de crédito y lograron derrotar losesfuerzos prusianos por controlar Posen. A principios del siglo XX, se construyeronnumerosos edificios para dar a la ciudad un rostro prusiano, y Poznań pasó allamarse Posen.
Mientras tanto, la economía de Poznan se desarrolló, su población se triplicó entre1871 y 1910, y sus ciudadanos derrotaron a sus supervisores prusianos en 1918.Poznań prosperó algo entre las dos guerras mundiales, pero con el regreso de losalemanes en 1939, la ciudad quedó devastada; sus habitantes fueron deportados oexterminados. Las tropas rusas derrotaron a los alemanes en un asedio en 1945,dejando la ciudad en ruinas. Poznań fue reconstruida tras la Segunda GuerraMundial y se convirtió en el centro administrativo, industrial y cultural del oeste dePolonia. Como uno de los mayores centros industriales de Polonia, Poznań cuentacon diversas industrias, como plantas metalúrgicas; fábricas textiles; plantas deconfección y procesamiento de alimentos, metales y caucho; plantas químicas; yuna fábrica de automóviles. Desde 1921 es sede de importantes feriasinternacionales.