Dirección: Calle Tribunul Dobra, 7, 310101
Fecha de construcción: 1815
Estilo arquitectónico: ecléctico
Función actual: residencial
Se puede visitar: sólo el exterior
Otros monumentos de la zona: Teatro Hirschl (1817), Sinagoga Neolog (1834)
La Casa del Candado fue construida originalmente por Josef Winkler, uncomerciante vienés. Data de 1815, pero en 1851 fue objeto de unaprofunda renovación, año inscrito sobre la entrada.
El aspecto más notable del edificio es un nicho en la esquina que da a lacalle, enrejado por una enorme barra de hierro y cerrado con una grancerradura oxidada. El nicho está vacío, y quizá por eso atrae la curiosidadde los transeúntes.
Este nicho se diseñó para albergar un artefacto conocido como “tronco dehierro”. Se trataba de un tronco de madera recubierto de chapa metálica,común en muchas ciudades europeas, normalmente cerca de la Casa delGremio. Era tradición que todos los oficiales (o artesanos cualificados)clavaran un clavo en el tronco de hierro local al pasar de una ciudad a otra,completando su formación obligatoria. Dado que cada artesano utilizabaun patrón de cabeza de clavo personalizado, era una forma de trazar suviaje, ya que iban adquiriendo experiencia laboral en distintos países.
Entre los siglos XVIII y XIX, Arad albergó 32 gremios, asociaciones decomerciantes y artesanos que gestionaban a los profesionales delcomercio de una determinada zona. El más antiguo era el Gremio dePeleteros, registrado ya en 1702. Hasta su abolición en 1872, los gremiosdesempeñaron un papel crucial en el desarrollo de la ciudad, permitiéndoleconvertirse más tarde en un importante centro industrial. A principios delsiglo XX, había 25 fábricas en Arad, entre las que podemos mencionar la fábrica de licores y levadura de los hermanos Neuman, el molino de vapor yla fábrica textil, la fábrica de automóviles Hendel, la fábrica de muebles Lengyel, la fábrica de vagones de Johann Weitzer, muchas de las cuales
siguieron siendo destacadas figuras industriales en las décadas siguientes.
Según cuenta la historia, este Tronco de Hierro fue elaborado en 1827según la tradición vienesa por Moritz Heim, un escultor de la vecina ciudadde Timișoara, y permaneció en su nicho de la esquina del edificio hasta1994, cuando fue robado. Más tarde se recuperó y ahora se expone en elMuseo de Arte local.
La cerradura es bastante extraordinaria en sí misma: la leyenda dice quequien consiguiera abrirla tenía derecho a convertirse en propietario detodo el edificio. Sin embargo, parece que la cerradura carece porcompleto del mecanismo que permitiría abrirla. Otros rumores que sesuman al misterio de la Casa con Cerradura afirman que en su día se utilizócomo oficina local de la Policía Secreta Imperial Austriaca, o como prisiónpara revolucionarios. Otras leyendas afirman que bajo el edificio haytúneles que conducen a la fortaleza o a otros barrios.
Independientemente de lo grandioso de su pasado, en la actualidad cumpleuna modesta función como edificio residencial, dividido en apartamentos,pero su nicho vacío sigue atrayendo la atención de residentes locales yturistas por igual.