
La iglesia inacabada se empezó a construir entre el último cuarto del sigloXI y principios del XII con el proyecto de crear una única e inmensa basílicacon la antigua iglesia delante, teniendo en cuenta que en aquella época laAbadía de la Trinidad contaba con más de 100 monjes y era una de las máspoderosas del sur de Italia, hasta el punto de que sólo estaba sometida a laSanta Sede. Su nombre capta bien el destino del lugar de culto: todos losque pasaron por aquí (lombardos, normandos, benedictinos, suevos,jerosolimitanos) se superpusieron, demolieron y añadieron, sin llegar nuncaa completarlo. El edificio se construyó en gran parte con materialprocedente de artefactos romanos, principalmente del anfiteatro. Dehecho, sólo se completaron los muros perimetrales, parte de la columnata,los tres ábsides y el crucero. En el interior, al que se accede a través de unarco de medio punto cerrado por un luneto con una mano bendiciendo yuna inscripción augural del siglo XI, se ven cinco columnas (cuatroculminadas en ricos capiteles con hojas de acanto) y un pilar angular quedivide la nave de la nave derecha; las columnas de la izquierda nunca seconstruyeron, al igual que los tejados y el lado izquierdo del deambulatorio,del que hay pilares que sostienen arcos y una serie de columnas concapiteles decorados con aves, follaje estilizado, cabezas y figuras humanasy monstruosas. El sistema planimétrico de la iglesia es típico de la zonafrancesa, lo que sugiere un arquitecto venido de más allá de los Alpessiguiendo a los normandos.